Las víctimas hablan cuando pueden: el caso de la cantante mexicana Sasha Sokol

Ella sólo tenía 14 años y él 39. Luis de Llano era su jefe, productor y representante del grupo musical Timbiriche. También era uno de los hombres más poderosos e influyentes en la escena del entretenimiento mexicano desde los años 80. Sasha Sokol sólo era una niña que iniciaba su carrera musical en el mismo grupo que Paulina Rubio, cuando su productor comenzó a enamorarla y manipularla para que accediera a tener una “relación” erótica y afectiva con él. Desde ese momento, el supuesto “noviazgo” fue un secreto a voces.

“Luis de Llano manipuló y disfrazó de afecto su abuso (…) Claramente, yo tenía normalizada esta relación por el nivel de manipulación y grooming que viví. Estar con él me hacía sentir una niña especial, vista; porque el personaje al que todos a mi alrededor admiraban, aplaudían y respetaban, en lugar de irse con una mujer despampanante, me había mirado a mí”, dijo Sasha en una entrevista con el diario español El País

En sus propias redes Sasha también ha comentado que “cuando un menor siente mezcla de admiración y confianza ante un adulto, NO se encienden sus alarmas internas. Por el contrario, agradece la atención que considera un regalo”.

Fue hasta que la mamá de Sasha y su padrastro se dieron cuenta del “noviazgo”, dos años después, en 1987, es que decidieron sacarla del grupo y enviarla al extranjero para intentar separarlos, dado que ella se sentía enamorada y no se identificaba como víctima de un delito. Pero la distancia no cortó la “relación” y en total estuvieron juntos cuatro años, después de los cuales, cada quien siguió con su vida.

La gota que rebalsó el vaso

El 6 de marzo de 2022, el periodista de espectáculos Yordi Rosado entrevistó a Luis de Llano y al preguntarle sobre la relación con Sasha, este confirmó que sí tuvo un “romance”, que se enamoró y ella lo mandó “al demonio”. Además, dijo que solo anduvieron seis meses, e, incluso, criticó a quienes la habían calificado de “pobrecita niña” por haber estado en esa relación.

La indignación de Sasha al ver cómo mintió y minimizó lo sucedido, la hizo publicar una denuncia en sus redes sociales el 8 de marzo: “Mientras mujeres en mi situación no nos atrevamos a hablar con la verdad, seguirá habiendo hombres como Luis de Llano. Desde los 14 años quise creer que fui responsable de lo que pasó. Hoy comprendo que mi única responsabilidad fue guardar silencio.

“Hace dos días, Luis volvió a hacer declaraciones falsas sobre nuestra relación. Abusó de mí entonces y abusa hoy al manipular la verdad. Al querer minimizarla para eximir su responsabilidad en los hechos. (…) ¿Por qué miente cada vez que habla de mí? Porque sabe perfectamente que lo que hizo es un delito. Durante toda nuestra relación yo fui menor de edad”.

Una lucha judicial

Desde entonces comenzó un juicio civil donde Sasha lo demandó por daño moral, por violencia sexual y violación a su vida privada. No pudo denunciarlo penalmente, porque el delito prescribió, ya que habían pasado 40 años desde lo sucedido.

En 2023, el productor fue condenado porque el fallo reconoció que esa dizque relación fue «ilícita y asimétrica» por la diferencia de edades y por la posición de poder que él tenía sobre ella. Pero no quedó ahí. Han pasado tres años luchando en los juzgados.

Ahora Sasha tiene 55 años y De Llano 80 y el 25 de junio pasado la justicia mexicana emitió una sentencia histórica con varios puntos clave:  

  • La Suprema Corte falló a favor de la artista y marcó un precedente importante en México: desde este momento los delitos de violencia sexual infantil no prescriben. Es decir, pueden denunciarse sin importar cuánto tiempo haya pasado desde que se cometieron.
  • Luis de Llano debe hacer una disculpa pública por los mismos medios en los que habló de ella, reconociendo el daño y su responsabilidad.
  • También deberá indemnizarla, pagando una compensación por el daño moral. Sasha anunció que donará el monto completo a organizaciones que apoyan a víctimas de abuso.
  • Además, deberá hacer un curso de sensibilización especializado en la prevención de conductas de violencia sexual. Y, finalmente, desde la publicación del fallo tiene prohibido hablar públicamente de Sasha en cualquier medio para evitar revictimizarla y las entrevistas concedidas previamente dejan de ser públicas.
  • El Ministro Jorge Pardo de la Suprema Corte de Justicia reconoció que: “En casos de abuso sexual en contra de menores existen tres problemas para efectos de la prescripción…: (i) el paso del tiempo necesario para que la víctima asimile los hechos e identifique plenamente su carácter de víctima; (ii) el paso del tiempo para entender que determinados daños fueron causados por la violencia sexual; y (iii) la lucha interna que existe en las y los sobrevivientes para tomar valor y acudir a las instancias judiciales…  «.
  • La Corte también concluyó que: “(…) Las víctimas no solo deben comprender que son víctimas, sino que deben tomar conciencia del daño sufrido, sobreponerse y tener la fortaleza psicoemocional para revelar dicho abuso, lo cual se conoce como el derecho al tiempo con el que deben contar para comprender, asimilar y verbalizar su experiencia, compartirla y eventualmente, cuando estén en condiciones de hacerlo, poder denunciar a quienes les violentaron”.
  • También se mencionó que es revictimizante cuestionar a las víctimas por tardar tanto tiempo en denunciar: “Se trata de víctimas de violencia sexual, de hechos que acontecieron cuando eran menores de edad y que causaron secuelas gravísimas en sus mentes que no terminan de desarrollarse o entenderse hasta que pasa el tiempo y cuentan con madurez, redes de apoyo o cualquier situación que les permita comprender lo que sucedió”.

En Nicaragua estas uniones están normalizadas

Este caso es un excelente ejemplo de cómo las adolescentes son manipuladas por hombres mayores, que se aprovechan de su falta de experiencia y desarrollo integral para abusar de ellas; también para entender por qué no todas las víctimas denuncian en el momento.

En nuestro país, cuando un hombre adulto enamora a una chavala menor de edad para establecer una “relación amorosa” con relaciones sexuales de por medio ─y ella está de acuerdo─ comete el delito de estupro o estupro agravado. Si es menor de 14 años solamente aplica el delito de violación.

La justicia mexicana, al menos en este caso, ha sido ejemplar para reconocer el delito y los daños. Como dijo la misma Sasha tras el fallo: “Por eso la justicia lo ha condenado por el abuso continuo; desde la relación sexual hasta el daño moral. Llevar las cosas hasta aquí me ha devuelto la capacidad de acción. Hoy tengo en mis manos las riendas de mi vida y puedo cuidarme. Estabilizar la verdad es el principio de la reparación”.

Fuentes consultadas:

El caso de Sasha Sokol en la Suprema Corte: “Las víctimas no solo deben comprender que lo son, sino tomar conciencia del daño para revelar el abuso”, diario El País.

Corte falla a favor de Sasha Sokol; será indemnizada por Luis de Llano por caso de abuso sexual, animalpolitico.com

Sasha Sokol y Luis de Llano: cronología del caso de la cantante que denunció abuso del productor cuando ella era menor de edad, milenio.com

El caso Sokol traza ruta, sinembargomex.com

“Nunca es demasiado tarde para alzar la voz”, Malvestidas.

Perfil de Instagram de Sasha Sokol

Comentarios

Deja un comentario